• Webs interesantes
    • aprendo música
  • Importancia de las enseñanzas artísticas
    • La creatividad en el aula
    • Para qué sirve el ARTE
    • 12 Razones de por las que un niño debería aprender música
    • Los Niños Que Tocan Instrumentos Mejoran La Coordinación
    • Tocar un instrumento ayuda a tu mente
    • La enseñanza musical,la gran olvidada
  • Museo Thyssen
    • Educathyssen
    • Construcción-Destrucción
    • "Urbanitas"
    • Naturaleza herida
    • CHANGE
  • Las técnicas artísticas
    • El Collage
    • El Collage con texturas
    • La acuarela
    • Preparación de las acuarelas
    • Los acrílicos
    • El óleo
    • El retrato cubista
    • La simetría
    • El estarcido
    • El color
    • El pastel
    • Falso Linograbado
    • Falso grabado
    • Pintar con los dedos
  • Herramientas para trabajar
    • Plástica
      • Sumo paint
      • Comics y tiras
      • MonkeyJam
      • Photopeach
      • GeoGebra
      • Wordle
      • Tagxedo
      • Superveloz
      • DotShop ( Efecto Lichtenstein)
      • Pencil Madness
      • Sketchpad
    • Música
      • Incredibox
      • Audacity
      • Mixibits
      • MuseScore
      • Piano virtual (pc)
      • Piano virtual (Smartphone)
      • Tony-b Machine
      • FreeSound-Project
      • Thinglink
      • Music maker Jam
    • Presentaciones/transferencia
      • Prezi
      • Popplet
      • Animoto
      • Infografías
      • PowToon
      • Infografías
      • StepMap
    • Trabajo Colaborativo
      • Padlet
    • Cuaderno digital
  • Cómo Hacer...?
    • Estrellas de Navidad
    • Portalápices
  • Películas
    • "El Rey danza"
    • "Todas las mañanas del mundo"
    • "Copying Beethoven"
    • "Eroica"
    • "El concierto"
    • "El solista"
    • "Farinelli, il Castrato"
    • "Mi nombre es Bach"
    • "Amadeus"
  • Documentales
    • "El misterio Mozart"
    • Miguel Ángel, una superestrella
    • Descubriendo la Capilla Sixtina
    • Genios de la pintura
  • Curiosidades...
    • ¿Cómo hacer una ópera?
    • El Estudio De La Música Electrónica
    • El Canto De La Sibila
    • 20 años sin Queen
    • Santa Cecilia en el arte
    • La mujer en la música
    • Pachelbel? plagiado?
    • El Oratorio de Navidad de J. S. Bach
    • Cecilia Bartoli: La parodia
    • Bach Pendrive
    • Crítica a "Amadeus"
    • Del castrado al contartenor
    • El retrato de Giovanna Tornabuoni
    • Historia de la música ilustrada
    • Karajan en cuatro actos
    • Música y creatividad
    • No me quito esta canción de la cabeza!!
    • ¿Para qué sirve la música?
    • Cuando el autor de la Marsellesa estuvo a punto de ser decapitado...
    • Carmina Burana Advance
    • ¿Por qué el arte causa placer?
    • iDéameKids 2013
    • Insultos entre músicos
    • Los Ojos De Las Princesas Disney
    • Cómo afecta la música a nuestro cerebro
    • El "efecto Mozart"
    • Wagner reloaded (Por Apocalyptica)
    • Los instrumentos más raros del mundo
    • kandinsky y Shönberg
    • Música Y misoginia
    • Wagner vs Verdi
    • La contaminación acústica
    • Violines Con Pelo Humano
    • Saquen a U2 de mi móvil!!
    • Cibeles Fashion Week y el Ballet Nacional
    • ¿Qué ocurre en mi cerebro cuando alguien desafina?
    • Las canciones más conocidas de la historia
    • Monument Valley
    • Música: ¿Ciencia O arte?
    • Madonna y Björk, o el fin de la industria discográfica
    • Las 10 mejores bandas sonoras de Danny Elfman
    • Fuentes artísticas donde ver música
    • El Sonido De Las Esferas
    • La antigua Roma aún Importa
    • El tenor tatuado que causa sensación en Facebook
    • Sinestesia
    • El Magnificat de Bach
    • Misterios: Mozart
    • El desconocido Beethoven
    • Bach, una vida apasionada
    • Mozart y Salieri: más que colegas
    • La Edad Media no fue como cuentan en ‘Juego de Tronos
    • El Poder De La Música
  • Plástica 4º ESO
    • Fundamentos del diseño
      • Psicología del color
    • La figura humana
    • Inspiración...
    • Lettering
    • Las formas en la naturaleza
    • Photoshop
      • Pop-Art: Andy Warhol
      • Pop-Art: Lichtenstein
      • de foto a dibujo: vectorizar con pluma
      • HDR
      • Minions
    • SketchUp
      • Tutoriales
    • Percepción y lectura de imágenes
      • Figuras imposibles
      • El Realismo mágico en el arte
      • M. C. Escher
      • La fotografía: intrepretación
      • La fotografía: utilización
      • Analizamos: Paul Citroen
    • Lenguaje Audiovisual
      • Los medios audiovisuales y la creación artística
      • El lenguaje publicitarrio
      • Cortometraje... de Oscar
      • Lenguaje cinematográfico: el Plano secuencia
      • Creamos nuestro propio corto
      • Analizamos: Nam June Paik
    • Punto, línea, plano y textura
      • Descubrimos a un artista: Dalí
      • Copiamos la realidad
      • Los elementos plásticos en el cine
      • Analizamos: Alberto Giacometti
    • El Color
      • Curiosidades sobre el color
      • Van Gogh y el color
      • Patrimonio artístico: el color desaparecido
      • Analizamos: Fresco del palacio de Cnosos (Creta)
    • Las formas
      • Analizamos: Pablo Ruiz Picasso
      • Analizamos: Jan Vermeer
    • Luz y Volumen
      • Luz y arquitectura
      • Uso de la luz en el cine
      • Analizamos: Joaquin Sorolla
      • Analizamos: Diego Velázquez
    • La proporción
      • Sección aúrea
      • Phi en el arte
    • Dibujo Geométrico
      • Las TIC y el dibujo técnico
    • Estructuras modulares
      • Patterns
    • Sistemas de representación
      • Los sistemas de representación en los libros
    • La Figura Humana
      • La Bauhaus
      • Analizamos: Jacques-Louis David
      • Analizamos: Leonardo Da Vinci
      • Analizamos: La pintura Románica
    • Historia Universal del Arte
      • Los orígenes
      • El Mundo clásico
      • Edad Media
      • Renacimiento
      • Barroco
      • El Siglo XIX
      • El mundo contemporáneo
  • Plástica 1-2 ESO
    • El lenguaje visual
      • Otros lenguajes visuales
      • Hacemos un comic
      • Analizamos: René Magritte
      • Mensajes visuales y Daniel Gil
    • Punto, linea, plano y textura
      • Analiozamos: Kandinsky
      • Arquitectura y Le Cobusier
    • El Color
      • El color en el cine
      • El mercado de la cebada
      • ¿Cómo pinto un Van Gogh?
      • Analizamos: Ernst Kirchner
      • Analizamos: Georges Seurat
      • Reinterpretaciones
    • Las Formas
      • La Historia del arte: la profundidad
      • Analizamos un movimiento artístico: Modernismo
      • Las matemáticas
      • Estudiamos la influencia entre los artistas
      • Analizamos: Henri Matisse
      • Analizamos: Claude Monet
      • Conocemos los diferentes estilos
    • Luz y Volumen
      • Aprender a sombrear
      • Analizamos: Miguel Ángel Buonarroti
    • El cuerpo humano
      • Dibujamos una mano
      • Dibujamos el cuerpo humano
      • Dibujos animados
      • ¿Cómo se hace una peli de animación en digital?
    • Trazados Geométicos
      • Paralelas, perpendiculares...
      • Figuras geométricas
      • Polígonos estrellados
      • Espirales
      • Óvalos y ovoides
      • Tangencias
      • Interpretamos la obra de un artista
      • El Arte óptico
      • Las figuras imposibles
      • Nueva página
      • Estudiamos un edificio
      • la composición de una obra de arte
      • Identificamos diferentes manifestaciones artísticas
      • Relacionamos arte y geometría
      • Analizamos: Juan Gris y Paul Cezanne
    • Geometría y proporción
      • Analizamos: Paul Klee
    • Analizamos: Maurits Cornelius Escher
    • Sistemas de Representación
      • Dibujo una ciudad
      • Analizamos: Richard estes
  • Música 4º ESO
    • Como componer
    • Música, arte y cultura
      • Música y modistos
      • La publicidad y la música
      • El músico a través de la historia
      • ¿El intérprete, es importante?
    • Los oficios de la música
      • "El violín Rojo"
    • El Músico a través de la historia
      • Mujeres y música
    • Las nuevas tecnologías
      • Encuesta sobre música
      • Montajes sonoros
      • Secuenciadores
    • La Música en el mundo
      • Música en el continente asiático y oceanía
      • Música tradicional y popular en occidente
      • Música en el continente africano
    • Música y Cine
    • Música y la grabación sonora
    • Música y publicidad
    • Música y escena
    • Música y videojuegos
    • Música y movimiento
    • Música y medios
      • Eurovisión
    • Los periodos históricos de la música
      • Música en la Edad Media
      • Música en el Renacimiento
  • Música 3º ESO
    • La Música Popular
      • El Rock: desde su nacimiento hasta nuestros días
    • La canción
      • Los villancicos
      • Eurovisión
      • Canciones para la historia
      • Soy Compositor
      • Superbowl
    • Música y medios
      • Las bandas sonoras
    • La Danza
    • Fundamentos del sonido
    • Historia de la música
      • Historia de la notación musical
      • La música en Grecia y Roma
      • La Edad Media
      • El Renacimiento
      • El Barroco
      • El Clasicismo
    • Lenguaje Musical
      • Cualidades del Sonido
      • El Pentagrama y las notas
      • La Caligrafía musical
      • El teclado y las notas
      • Los intervalos
      • Expresiones de Tempo e intensidad
      • Los signos de repetición
      • La Escala Mayor y menor
      • Escalas Cromáticas, Pentatónicas, Oriental y de Blues
      • Compases simples
      • Compases Compuestos
      • Compases de Amalgama
      • Los Acordes
      • La Armonía
      • La melodía
      • La forma musical
    • Recursos musicales
      • Epitafio de Seikilos
      • BSO. Juego de Tronos
      • BSO. La Misión
      • Naruto (Tema principal)
  • Música 2° ESO
    • Recursos musicales
      • "Sugar, Sugar"
      • "Amar pelos dois" Salvador Sobral (Eurovisión 2017)
      • "Mamma mia"
      • "La historia interminable"
      • Sinfonía nº7 Beethoven
      • Popurrí navideño
      • "Rolling in the deep"
      • "Can you feel the love tonight" (Lion King)
      • "A quien le importa"
      • "Imagine"
      • "Donna nobis pacem"
      • "Hello" Adelle
      • "Skyfall" Adele
      • "Chandelier" Sia
      • "Cheap Thrills" Sia
      • "Royals" Lorde
      • Titanic BSO
      • "Cake By the ocean" DNCE
      • "last Christmas"
      • "Love Is All Around" Love Actually BSO
      • "Back to Black" Amy Winehouse
    • Nueva página
    • Contexto musical
      • Representación del Sonido
      • El oído
      • El aparato Vocal
      • Clasificación de las voces
      • Instrumentos y clasificación
      • Agrupaciones instrumentales
      • Clasificación de la música
      • Representación gráfica de la música
      • Música en escena
    • Lenguaje Musical
      • Cualidades del Sonido
      • Figuras y silencios
      • El Pentagrama y las notas
      • Las escalas
      • La melodía
      • Las Tonalidades
      • Los acordes
      • La Armonía
      • El rítmo y el compás
      • Rutinas de ritmo
      • La Caligrafía musical
      • El teclado y las notas
      • Los intervalos
      • Expresiones de Tempo e intensidad
      • Los signos de repetición
    • Formas musicales
      • El Ostinato
      • El Canon
  • Webs interesantes
  • Importancia de las enseñanzas artísticas
  • Museo Thyssen
  • Las técnicas artísticas
  • Herramientas para trabajar
  • Cómo Hacer...?
  • Películas
  • Documentales
  • Curiosidades...
  • Plástica 4º ESO
  • Plástica 1-2 ESO
  • Música 4º ESO
  • Música 3º ESO
  • Música 2° ESO
Educ-Arte
  • El Collage
  • El Collage con texturas
  • La acuarela
  • Preparación de las acuarelas
  • Los acrílicos
  • El óleo
  • El retrato cubista
  • La simetría
  • El estarcido
  • El color
  • El pastel
  • Falso Linograbado
  • Falso grabado
  • Pintar con los dedos

Colegio "San José"

C/Emilio Ferrari 87

Madrid (España)

 

 

 

 

Aviso legal | Política de privacidad | Mapa del sitio
Inicia sesión Salir | Editar
Jimdo

Esta página web ha sido creada con Jimdo. ¡Regístrate ahora gratis en https://es.jimdo.com!

Cerrar